felipetrabajos
TRABAJOS  
  Inicio
  1.QUE ES UNA PAGINA WEB
  2. COMO SE HACE UNA PAGINA WEB
  3. QUE ES UN CORREO ELECTRONICO
  4. PARA QUE ME SIRVE EL CORREO ELECTRONICO
  5.EXPLIQUE LOS ICONOS O FICHEROS DEL CORREO ELECTRONICO
  6. COMO VEO MIS CORREOS
  7. COMO MANDO MIS CORREOS
  8.QUE ES UN ARCHIVO ADJUNTO
  9. EN QUE SE DIFERENCIA UNA PAGINA WEB DE UN CORREO ELECTRONICO
  10. EXPLIQUE COMO LLENAR MIS DATOS PARA HACER MI CORREO ELECTRONICO
  11. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO
  12.COMO MANEJAR WINDOWS CON EL TECLADO
  13.ICONOS DE PANEL DE CONTROL
  14 COMO SABER LA CONFIGURACIÓN DE UN COMPUTADOR
  15.EL ICONO DE MI PC
  16.ESCRITORIO Y BARRA DE INICIO
  17.COMO AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS DEL COMPUTADOR
  18.QUE SON CUENTAS DE USUARIOS
  19.COMO ORGANIZAR LOS DIRECTORIOS EN MI COMPUTADOR
  20.QUE ES UNIDAD LOGICA Y UNIDAD FISICA EN MI COMPUTADORA
  21.QUE SON LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
  22.LA MAQUINA COMO SISTEMA
  23.DESARROLLO DE LA MAQUINA EN LA TECNOLOGIA
  24.ANTECEDENTES DE LA PILA ELECTRICA
  25.LA TECNICA SE REMONTAN A LAS PRIMERAS UTILIZACIONES DE LAS HERRAMIENTAS
  26.QUE ES TECNICA ,TECNOLOGIA Y CIENCIA
  27.ESTRUCTURAS Y LINEAS DEL SISTEMA
  28.SISTEMA COMO FENOMENO TECNICO
  29.SISTEMA COMO PRACTICA TECNOLOGICA
  30.UN SISTEMA DE ACCIONES
  31.LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS TIENEN MOMENTUM
  32.SISTEMAS OPERATIVOS QUE PERMITEN LA SIMULACION
  33.SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
  34.SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
  35.SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS
  36.PROGRAMAS DE APLICACION
  37.PROCESADOR DE PALABRAS
  38.HOJA DE CALCULO
  39.DIFERENCIA ENTRE LOTUS 1-2-3 Y MICROSOFT EXCEL
  40.QUE ES UNA BASE DE DATOS
  41.QUE ES UN MACRO
  42.QUE ES EL ICONO DE CONTROL DE PAINT
  43.EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FORMAS PARA MANEJAR LA PAGINA CON EL TECLADO
  44.QUE SON MECANISMOS
  45.QUE ENTIENDE POR MECANISMO
  46.MECANISMO DE UN JUGUETE
  47.EXPERIMENTO DE UN MECANISMO
  48.TIPOS DE MOVIMIENTOS
  49.QUE ES UNA POLEA
  50.PARA QUE SIRVE UNA POLEA
  51.COMO TRANSFORMAR LA FUERZA DE LA POLEA
  52.MECANIMSMO DE BIELA MANIVELA
  53.QUE ES UNA LEVA
  54.QUE ES UN ARBOL DE LEVA
  55.QUE SON ENGRANAJES
  56.MECANISMO CON PIÑONES Y MECANISMOS HIDRAULICOS
  57.MECANISMOS CON CADENAS
  58.MECANISMOS CON PIÑON Y CREMALLERA
  59.. FUNCIONAMIENTO DE UNA MANIVELA
  60.MECANISMOS DE TORNILLO
  61.TIPOS DE MECANISMOS DE TORNILLOS
  62.QUE ES UN SISTEMA HELICOIDAL
  63.PARA QUE SE USA UN SISTEMA HELICOIDAL
  64.QUE SON PALANCAS Y COMO USARLAS
  65.TIPOS DE PALANCAS
  66.MECANISMOS ARTICULADOS
  67.COMO HACER PARA QUE UN MECANISMO DE VELOCIDAD
  68.INTRODUCCION AL SOFTWARE DE APLICACIÓN
  69.SOFTWARE DE APLICACIÓN
  70.SOFTWARE DE TERMINAL PUNTO DE VENTA
  71.SOFTWARE DE TRASTIENDA
  72.NUEVO SOFTWARE DE APLICACIÓN FINANCIERA
  73.CONCLUSIÓN
  74.TRABAJO FINAL 1 PERIODO
  75.TRABAJO FINAL 2 PERIODO
  76.TRABAJO FINAL 3 PERIODO
  77.TRABAJO FINAL 4 PERIODO
22.LA MAQUINA COMO SISTEMA

La máquina desempeña un gran papel en nuestra rutina diaria. Durante los últimos 3000 años, las máquinas han sido una parte esencial de nuestra más antigua herencia técnica, se han ido desarrollando partiendo de un conjunto de agentes no orgánicos para realizar un trabajo: convertir la energía. El Historiador de la Tecnologia Lewis Munford, señalaba en 1934 en su libro Técnica y Civilización, que la máquina no puede ser un hecho aislado de la cultura que estaba dispuesta a utilizarla y aprovecharla, de la orientación de los deseos, las costumbres y las metas que las sociedades le imponen.

 En la 2ª parte, el libro se centra en la revolución industrial y la evolución social del hombre a partir del desarrollo técnico. Distingue el autor tres etapas en el desarrollo de la técnica: eotécnica, paleotécnica y neotécnica.

En la fase eotécnica se encontraría el origen de la actual máquina, en este período tuvieron origen la mayor parte de los descubrimientos e invenciones que sirvieron para el desarrollo mecánico. Los Países Bajos son el centro del desarrollo técnico en este período ya que estos tenían en abundancia suministros de agua y viento, fuente de energía empleada. Las máquinas empiezan a construirse de madera, también surge el cristal que hizo cambiar el aspecto de las casas y las fábricas. Además, gracias a él, el invento de las lentes y espejos fue posible e hizo despertar un mayor interés por la higiene. Así pues en este tiempo surgen inventos como el telescopio, los relojes mecánicos, la prensa de imprimir, la brújula, etc ... Aunque, a pesar de estos avances, durante este período la desavenencia entre la mecanización y la humanización aparece, pero sus consecuencias no son aún visibles.

En la fase paleotécnica se consolidan y se sistematizan los grandes avances que se habían realizado. Este período tuvo lugar primero en Inglaterra en donde comenzó la revolución industrial que transformó nuestra manera de pensar, nuestra manera de vivir y nuestros medios de producción. El carbón es la nueva fuente de energía que sustituye la antiguas fuentes irregulares haciendo que la industria dependiese de la mina. De este modo se emplea un material más resistente, el hierro. Así con el empleo de fuentes de energía y materiales más duraderos se pudo lograr grandes triunfos mecánicos entre ellos la locomotora y el barco .

La fase neotécnica representa un tercer desarrollo determinado en la máquina durante los últimos mil años. Se trata de una verdadera mutación: difiere de la fase paleotécnica casi como el blanco se diferencia del negro. Por otro lado, tiene la misma relación con la fase eotécnica que la del adulto tiene con el niño. Munford fija los comienzos de la fase neotécnica en el momento del incremento de la eficiencia de los generadores de energía, hacia mediados del siglo XIX.  Entre 1875 y 1900 gran parte de los descubrimientos fundamentales de esta nueva fase ya se habían producido: la pila eléctrica, el acumulador, el dinamo, el motor, la lámpara eléctrica, el espectroscopio, y además ya que se habían aplicado esos inventos a los procedimientos industriales, la central eléctrica, el teléfono y el telégrafo.  La fase neotécnica estuvo marcada desde el comienzo por una nueva forma de energía la electricidad.


TRABAJOS FELIPE  
   
Hoy habia 12 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis