Son dos o más ruedas dentadas en contacto que se transmiten el movimiento.
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se obtiene exactitud en la relación de transmisión.
Los engranajes tienen un campo amplio de aplicación y se utilizan en todo tipo de máquinas y aparatos: automóviles, batidoras, juegos, relojes, etc.
Tipos de engranajes Según su forma:
-Cilíndricos: Transmiten el movimiento mediante engranajes paralelos (relojes, juguetes, etc.).
- Cónicos: Transmiten el movimiento mediante engranajes perpendiculares (sistemas transmisión en coches).
Según la forma de sus dientes
- Engranajes de dientes rectos: Tienen los dientes de forma recta (relojes).
-Engranajes de dientes helicoidales: tienen dientes curvados (cajas de velocidad)
Ejemplo Engranaje de un reloj.
El mecanismo interno del reloj (engranaje permite comunicar el movimiento a las diversas agujas horario minutero, con la velocidad de giro adecuado.
El mecanismo de Bicicleta (cadena permite comunicar la fuerza motriz proporcionada por el ciclista desde los pedales a la rueda.

