El historiador fránces Bertrand Gille, se ha referido a la noción de sistema técnico dentro de un modelo explicativo de la historia del desarrollo técnico, el cual es el conjunto de todas las coherencias que a distintos niveles se dan entre todas las estructuras de todos los conjuntos y todas las lineas.
La estructura consiste en la combinación unitaria de elementos técnicos, la cual puede ser simple o compleja.
La línea o fila, corresponde a las series de conjuntos técnicos destinados a proporcionar un producto deseado cuya fabricación se realiza en etapas sucesivas.
La coherencia entre estas estructuras y líneas es lo que permite hablar del sistema, comprende la noción de totalidad del sistema.
El concepto de sistema, señala Gille, es la clave para entender los nexos entre la técnica, su naturaleza y las exigencias del entorno.
