felipetrabajos
TRABAJOS  
  Inicio
  1.QUE ES UNA PAGINA WEB
  2. COMO SE HACE UNA PAGINA WEB
  3. QUE ES UN CORREO ELECTRONICO
  4. PARA QUE ME SIRVE EL CORREO ELECTRONICO
  5.EXPLIQUE LOS ICONOS O FICHEROS DEL CORREO ELECTRONICO
  6. COMO VEO MIS CORREOS
  7. COMO MANDO MIS CORREOS
  8.QUE ES UN ARCHIVO ADJUNTO
  9. EN QUE SE DIFERENCIA UNA PAGINA WEB DE UN CORREO ELECTRONICO
  10. EXPLIQUE COMO LLENAR MIS DATOS PARA HACER MI CORREO ELECTRONICO
  11. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO
  12.COMO MANEJAR WINDOWS CON EL TECLADO
  13.ICONOS DE PANEL DE CONTROL
  14 COMO SABER LA CONFIGURACIÓN DE UN COMPUTADOR
  15.EL ICONO DE MI PC
  16.ESCRITORIO Y BARRA DE INICIO
  17.COMO AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS DEL COMPUTADOR
  18.QUE SON CUENTAS DE USUARIOS
  19.COMO ORGANIZAR LOS DIRECTORIOS EN MI COMPUTADOR
  20.QUE ES UNIDAD LOGICA Y UNIDAD FISICA EN MI COMPUTADORA
  21.QUE SON LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
  22.LA MAQUINA COMO SISTEMA
  23.DESARROLLO DE LA MAQUINA EN LA TECNOLOGIA
  24.ANTECEDENTES DE LA PILA ELECTRICA
  25.LA TECNICA SE REMONTAN A LAS PRIMERAS UTILIZACIONES DE LAS HERRAMIENTAS
  26.QUE ES TECNICA ,TECNOLOGIA Y CIENCIA
  27.ESTRUCTURAS Y LINEAS DEL SISTEMA
  28.SISTEMA COMO FENOMENO TECNICO
  29.SISTEMA COMO PRACTICA TECNOLOGICA
  30.UN SISTEMA DE ACCIONES
  31.LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS TIENEN MOMENTUM
  32.SISTEMAS OPERATIVOS QUE PERMITEN LA SIMULACION
  33.SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
  34.SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
  35.SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS
  36.PROGRAMAS DE APLICACION
  37.PROCESADOR DE PALABRAS
  38.HOJA DE CALCULO
  39.DIFERENCIA ENTRE LOTUS 1-2-3 Y MICROSOFT EXCEL
  40.QUE ES UNA BASE DE DATOS
  41.QUE ES UN MACRO
  42.QUE ES EL ICONO DE CONTROL DE PAINT
  43.EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FORMAS PARA MANEJAR LA PAGINA CON EL TECLADO
  44.QUE SON MECANISMOS
  45.QUE ENTIENDE POR MECANISMO
  46.MECANISMO DE UN JUGUETE
  47.EXPERIMENTO DE UN MECANISMO
  48.TIPOS DE MOVIMIENTOS
  49.QUE ES UNA POLEA
  50.PARA QUE SIRVE UNA POLEA
  51.COMO TRANSFORMAR LA FUERZA DE LA POLEA
  52.MECANIMSMO DE BIELA MANIVELA
  53.QUE ES UNA LEVA
  54.QUE ES UN ARBOL DE LEVA
  55.QUE SON ENGRANAJES
  56.MECANISMO CON PIÑONES Y MECANISMOS HIDRAULICOS
  57.MECANISMOS CON CADENAS
  58.MECANISMOS CON PIÑON Y CREMALLERA
  59.. FUNCIONAMIENTO DE UNA MANIVELA
  60.MECANISMOS DE TORNILLO
  61.TIPOS DE MECANISMOS DE TORNILLOS
  62.QUE ES UN SISTEMA HELICOIDAL
  63.PARA QUE SE USA UN SISTEMA HELICOIDAL
  64.QUE SON PALANCAS Y COMO USARLAS
  65.TIPOS DE PALANCAS
  66.MECANISMOS ARTICULADOS
  67.COMO HACER PARA QUE UN MECANISMO DE VELOCIDAD
  68.INTRODUCCION AL SOFTWARE DE APLICACIÓN
  69.SOFTWARE DE APLICACIÓN
  70.SOFTWARE DE TERMINAL PUNTO DE VENTA
  71.SOFTWARE DE TRASTIENDA
  72.NUEVO SOFTWARE DE APLICACIÓN FINANCIERA
  73.CONCLUSIÓN
  74.TRABAJO FINAL 1 PERIODO
  75.TRABAJO FINAL 2 PERIODO
  76.TRABAJO FINAL 3 PERIODO
  77.TRABAJO FINAL 4 PERIODO
30.UN SISTEMA DE ACCIONES

(Quintanilla, 1.988), en donde el sistema técnico se definía como un sistema de acciones intencionalmente orientado a la transformación de objetos concretos para conseguir de forma eficiente un resultado que se considera valioso. Insiste en que cualquier realización técnica concreta, independientemente de su magnitud y complejidad, presenta esa doble dimensión, física y social, de artefactos y de organizaciones, que obviamente es más visible en los grandes sistemas tecnológicos. Sobre la base de esta consideración, un sistema técnico sería un dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos cuya función es transformar algún tipo de cosas para obtener resultados característicos del sistema.

De manera más específica, Quintanilla (2.001) propone caracterizar el sistema técnico, a partir de componentes, estructuras, y objetivos. Los componentes del sistema, pueden ser:

-Materiales Se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema (las fuentes de recursos hidrícos, en el caso de un sistema de agua)  la energía que se emplea para las operaciones del sistema y el equipamiento , es decir, los componentes técnicos del propio sistema( las estaciones y acueductos, las redes de distribución de agua) etc.

- Intencionales o agentes: La diferencia principal entre un artefacto y un sistema técnico es que el sistema requiere la actuación de agentes intencionales( un acueducto local sin operarios que lo hagan funcionar y controlen su funcionamiento no seria un sistema técnico).  Los agentes de un sistema son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan  como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestiones del sistema.

- La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen entre los componentes del sistema:

   Relaciones de Transformacion: Procesos físicos que se producen en los componentes materiales del sistema y las acciones de manipulación que llevan a cabo los agentes intencionales.

  Relaciones de Gestión: son también relaciones entre los componentes del sistema, pero en ellas lo que cuenta no son las transformaciones materiales que producen entre los componentes, sino el flujo de información de permite el control y la gestíon del sistema.

- Los objetivos:  un sistema técnico se diseña y se utiliza para conseguir unos determinados objetivos o realizar determinadas funciones.

- Los resultados: El resultado en general, de una acción intencional no coincide completamente con los objetivos de la acción, puede suceder que parte de los objetivos no se consigan y que además se obtengan resultados que nadie pretendía obtener.


TRABAJOS FELIPE  
   
Hoy habia 18 visitantes (53 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis