(Quintanilla, 1.988), en donde el sistema técnico se definía como un sistema de acciones intencionalmente orientado a la transformación de objetos concretos para conseguir de forma eficiente un resultado que se considera valioso. Insiste en que cualquier realización técnica concreta, independientemente de su magnitud y complejidad, presenta esa doble dimensión, física y social, de artefactos y de organizaciones, que obviamente es más visible en los grandes sistemas tecnológicos. Sobre la base de esta consideración, un sistema técnico sería un dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos cuya función es transformar algún tipo de cosas para obtener resultados característicos del sistema.
De manera más específica, Quintanilla (2.001) propone caracterizar el sistema técnico, a partir de componentes, estructuras, y objetivos. Los componentes del sistema, pueden ser:
-Materiales Se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema (las fuentes de recursos hidrícos, en el caso de un sistema de agua) la energía que se emplea para las operaciones del sistema y el equipamiento , es decir, los componentes técnicos del propio sistema( las estaciones y acueductos, las redes de distribución de agua) etc.
- Intencionales o agentes: La diferencia principal entre un artefacto y un sistema técnico es que el sistema requiere la actuación de agentes intencionales( un acueducto local sin operarios que lo hagan funcionar y controlen su funcionamiento no seria un sistema técnico). Los agentes de un sistema son generalmente individuos humanos, caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestiones del sistema.
- La estructura del sistema: está definida por las relaciones o interacciones que se producen entre los componentes del sistema:
Relaciones de Transformacion: Procesos físicos que se producen en los componentes materiales del sistema y las acciones de manipulación que llevan a cabo los agentes intencionales.
Relaciones de Gestión: son también relaciones entre los componentes del sistema, pero en ellas lo que cuenta no son las transformaciones materiales que producen entre los componentes, sino el flujo de información de permite el control y la gestíon del sistema.
- Los objetivos: un sistema técnico se diseña y se utiliza para conseguir unos determinados objetivos o realizar determinadas funciones.
- Los resultados: El resultado en general, de una acción intencional no coincide completamente con los objetivos de la acción, puede suceder que parte de los objetivos no se consigan y que además se obtengan resultados que nadie pretendía obtener.
