El piñón es una rueda dentada normalmente con forma cilíndrica que describe un movimiento de rotación alrededor de su eje.
Un piñón o rueda libre es el mecanismo que permite a un eje girar libremente en un sentido y ser engranado en el sentido contrario.
Un piñón libre permite, por ejemplo, que un ciclista dejar de pedalear sin provocar que la rueda se frene o bloquee.
Mecanismo con Piñones consiste en un sistema instalado en un eje que permite que los piñones giren libremente en una dirección y se mantengan solidarios en la dirección contraria.
Se utilizan unos trinquetes que empujados por un muelle para que, en la dirección de giro en la que se realiza la transmisión, se engranen con el resto del mecanismo para transmitir la potencia. En la dirección contraria los trinquetes son empujados hacia el eje y el resto del mecanismo gira libremente. En las bicicletas, este proceso produce el clásico ruido de carrasqueo de la bicis cuando se deja de pedalear.
MECANISMO HIDRAULICO
El sistema hidráulico trabaja en base al principio de fluido a presión forzando la acción mecánica. A uno de estos sistemas instalado en una máquina se le llama "circuito hidráulico". Estos circuitos están compuestos de una bomba para comprimir el fluido, líneas para llevarlo, un cilindro donde se bombea el líquido y un pistón movido por el mismo a presión en el cilindro. El sistema hidráulico también puede accionar ejes para motores hidráulicos y cintas transportadoras.
Los sistemas hidráulicos son sistemas que mueven líquidos a presión a través de espacios confinados, como tuberías y tubos. Muchas máquinas modernas y otros tipos de equipos utilizan sistemas hidráulicos, tales como los automóviles.
Son aparatos que funcionan a base de algún fluido bajo presión por ejemplo el sistema de frenos de un automóvil. En este el fluido,(liquido de freno) no solo transmite la presión del pie del conductor sino que la aumenta. De modo que sea mas fácil frenar.
